En algún momento de nuestras vidas todos hemos sentido el amor, correspondido o no, por minutos, días, años, algunos que te llevan a las nubes y otros que te dejan caer desde lo mas alto teniendo que recoger tu corazón a pedacitos una vez en el suelo.
Doble Filo es un libro que encierra ocho relatos de varios escritores de diferentes países de habla hispana (Costa Rica, Colombia, España, México, Argentina), en los cuales nos presentan situaciones de amor en diferentes formas pero que al final remueven en el lector muchísimos sentimientos, te harán reír, llorar y hasta por un momento podrías sentir que están hablando de alguna experiencia que has tenido.
Les comento que este libro salio ayer 23 de Mayo y me lo leí en unas cuantas horas, no podía parar de leer, al tener un cuento de cada autor los relatos se vuelven muy amenos ya que podemos ver los diferentes estilos de escritura y estructura en cada uno de ellos y aun cuando cada relato es corto se siente tan completo y detallado como un libro completo, cada parte de la lectura llena de detalles y dejándonos saber el sentimiento de cada uno de sus personajes.
Nos encontramos con el primer relato titulado Los Amantes del Café, para mi, café y libros son la mejor combinación y este relato tiene ambos, se trata de la historia de Noah y Greta estudiantes de Literatura, esta historia gira en torno de ambos turnándose como narrador y dejándonos ver sus propios puntos de vista ante las situaciones que se les presentan en este cuento. Me encanta ver este tipo de escritura ya que nos deja a los lectores entrar en la cabeza de cada uno de sus protagonistas.
Luego entramos en el relato titulado El Fantasma, donde conocemos a Dustin y con el nos devolvemos en el tiempo ya que esta ambientado en varios años atrás, donde ser "diferente" era mal visto y hasta repudiado. A lo largo de sus paginas encontramos de todo, felicidad, angustia, tristeza y amor de esos que se llevan en los huesos hasta el ultimo de nuestros días.
Juntos por Siempre nos habla de la historia de Marcos y Luna unos niños de un pequeño pueblo, los cuales apenas empiezan a descubrir el amor, un día Luna debe irse del pueblo para regresar 10 años mas tarde, el desarrollo de esos años lleva a este par de niños a crecer y madurar y entender el amor cada uno a su manera y como las promesas pueden tener diferentes impactos a lo largo de los años.
El cuarto relato se titula Todo Parece Borroso, los protagonistas tendrán el nombre que el lector quiera ponerles, si es que debemos ponerle nombre, las situaciones que se viven en este cuento son intensas y nos dejan la respiración cortada con cada palabra llevándonos a sentir como si fuéramos la protagonista, nos deja meternos en su piel y sentir cada paso que da.
Con el pasar de los años nos damos cuenta de que todos somos diferentes y que aunque todos conocemos el significado de las palabras y a que sentimientos corresponden no todos tenemos la misma manera de sentirlos y vivirlos, Cartas a la Felicidad nos lleva a explorar los sentimientos desde los zapatos de Carlos y Paula.
Casi llegando al final del libro nos encontramos con Blue Ligths, de la mano de Sarah y Ruby vemos como personas muy diferentes en apariencia pueden llegar a ser muy unidas y entenderse mejor que nadie, debo decir que este es el relato que mas emociones me causo al punto que tuve que darme una pausa para poder continuar leyendo el resto del libro.
Once y Diez nos enseña que para el amor no existe la edad ni la clase social, que solo con cruzar una mirada de largo somos capaces de sentir una conexión aun sin siquiera tener que cruzar palabras.
Y para cerrar con broche de oro, tenemos La Cuna Vacía, este relato nos muestra una cara muy conocida del amor que puede tornarse un poco peligrosa si nos descuidamos, donde se da todo por el ser amado y se sueña con tener ese romance que vemos en algunos libros clásicos.
Reviví cada momento del libro escribiendo esta reseña, espero que se animen a leer Doble Filo, donde resaltan grandes talentos jóvenes de la escritura.