Destacada

Crónicas de Koiné - Álvaro Cubero

noviembre 03, 2020

Testigo de mi Muerte - Daniel Fernández Masís

Si te gusta el thriller con algo de ficción este libro es para vos.


Antes de empezar por favor aprecien lo hermosa que es la portada de este libro, su paleta de colores es simplemente perfecta y quedo 100% acorde a la historia que encierran sus páginas.

Les puedo decir que una de los factores que más disfrute de este libro es que sus capítulos son cortos, y al menos a mí me ayuda mucho a seguir el hilo de la lectura y querer continuar hasta el final.

Para contarles un poco sobre el contenido de este libro. Nuestro protagonista es Julián Carabín un periodista de Crónicas de Miami quien desarrolla una amplia investigación en busca de resolver la ola de criminalidad que amenaza su ciudad y su familia (su esposa Isabela y su pequeño hijo de 5 años Nico) que también habita en ella.

Esta investigación se desarrollará a lo largo del libro ya que Julián ira siguiendo una serie de pistas que lo llevan al responsable de los crímenes, lo cual lo pone en peligro y a su familia, tanto que tendrán que dejar el país y esconderse mientras continua su investigación.

Solo quiero terminar diciendo que Daniel es un gran autor y aunque esta segunda obra es muy diferente a la primera, en ambas logra marcar su esencia como escritor con detalles muy característicos de él. Contamos con un narrador muy diferente y algo desconcertante al principio ya que no sabemos de dónde viene esta voz que nos va contando partes de la historia, puntos de vista que no son los de su protagonista, pero pongan mucha atención ya que este narrador será parte muy importante de esta historia.

Pueden conseguir Testigo de mi Muerte en Amazon o directamente con Daniel si son de Costa Rica por medio de sus redes sociales:
- Facebook: Author Daniel Fernández Masís
- Instagram: Author Daniel Fernández Masís
- Twitter: @FernandezAuthor
 

Por acá les dejo una pequeña entrevista que le realicé a Daniel, que la disfruten.

1. Como realizaste la investigación para escribir Testigo de mi Muerte?
Testigo de mi Muerte lo planifiqué utilizando un Formato de Escritura Estructurado que diseñé basado en el libro Story Engineering (disponible para descarga en mi sitio web). Por lo tanto, sabía de antemano las escenas que iba a escribir, entonces investigué con antelación detalles de la escenificación, cultura, costumbre, y ambiente de cada sitio que visitan mis personajes.

2. Que canciones recomendarias para leer Testigo de mi Muerte?
Soy de los lectores que leen en silencio, pero creo que podría ser Irisdescent de Linkin Park porque captura bien la idea de que sin importar qué tan complejas las circunstancias que nos rodeen, está en nuestras manos levantarnos y luchar. Siento que de esto trata el libro, de cómo Julián y Hey-Lix, a pesar de tener todo en contra, no bajan los brazos.

3. Prefieres leer en digital o físico?
En físico por mucho, aunque por la facilidad de leer en digital y el costo, compro libros de estudio para maestría, o sobre escritura o para mi trabajo en formato digital. Aunque los libros que me compro por disfrute siempre son en físico.

4. Que libro famoso te hubiera gustado escribir?
Me hubiese encantado escribir 1984 de George Orwell porque demuestra que es un autor con un gran criterio prospectivo para prever cómo la situación de su actualidad podía llevar a un futuro distópico, el cual tiene similitudes a nuestra realidad.
 

 

No hay comentarios: